Preparación, caracterización y evaluación de catalizadores Ni(%-wt)/ZSM-22 mesoporoso depositado en una matriz de ?-Al2O3 para la hidrodeoxigenación de ácido oleico

Autores/as

  • J. R. Contreras Bárbara Cinvestav
  • Juan Carlos Chavarría Hernández Unidad de Energía Renovable del Centro de Investigación Científica de Yucatán
  • M. Castro Gómez Unidad de Investigación en Catálisis, Depto. de Ingeniería Química, Facultad de Química, Universidad Nacional Autónoma de México
  • R. Cuevas García Unidad de Investigación en Catálisis, Depto. de Ingeniería Química, Facultad de Química, Universidad Nacional Autónoma de México
  • J. Ramírez Solís Unidad de Investigación en Catálisis, Depto. de Ingeniería Química, Facultad de Química, Universidad Nacional Autónoma de México
  • A. Gutiérrez Alejandre Unidad de Investigación en Catálisis, Depto. de Ingeniería Química, Facultad de Química, Universidad Nacional Autónoma de México
  • C. Salcedo Luna Unidad de Servicios de Apoyo a la Investigación, Facultad de Química, Universidad Nacional Autónoma de México
  • I. Puente Lee Unidad de Servicios de Apoyo a la Investigación, Facultad de Química, Universidad Nacional Autónoma de México

Palabras clave:

ZSM-22 mesoporosa, Níquel, Hidrodesoxigenación, Acido oleico.

Resumen

Se prepararon catalizadores Ni(X)/ZSM-22Mes-?-Al2O3 utilizando zeolita ZSM-22 tratada con soluciones de NaOH y HCl para generar mesoporos. La zeolita modificada (ZSM-22Mes) se incorporó en una matriz de ?-Al2O3 y posteriormente se le impregnó níquel con diferentes cargas (X=1, 2.5, 5 y 7.5 % en peso). Los catalizadores sintetizados Ni(X%)/ZSM-22Mes- ?-Al2O3 se evaluaron en la hidrodesoxigenación de ácido oleico. El soporte y los catalizadores fueron caracterizaron mediante fisisorción de nitrógeno, DRX, MEB, MET y FTIR. Los resultados indican que el tratamiento químico a la zeolita ZSM-22 y su incorporación en la matriz de ?-Al2O3 no afectaron considerablemente las propiedades de la zeolita. Por otra parte, la actividad catalítica de hidrodesoxigenación de ácido oleico muestra que la conversión se mantuvo a lo largo de 6 h de reacción, observándose un máximo en la conversión de ácido oleico con el catalizador de 5 % de níquel. Asimismo, se encontró que la selectividad hacia heptadecano aumenta con el contenido metálico aunque también aumenta la selectividad hacia ácido esteárico.

Biografía del autor/a

J. R. Contreras Bárbara, Cinvestav

Departamento de Física

Citas

.M. Mohammad, T. K. Hari, Z. Yaakob, Y. C. Sharma and K. Sopian, Renew. and Sust. Energy Rev. 22, 121 (2013).

.J. K. Satyarthi, T. Chiranjeevi, D. T. Gokak, P. S. Viswanathan, Catal. Sci. Technol., 3, 70 (2013).

.S. van Donk, A. H. Janssen, J. H. Bitter, K. P. de Jong, Catal. Rev. 45, 297 (2003).

.L. R. Martens, J.P. Verduijn and G. M. Mathys, Catal. Today. 36, 451 (1997).

.D. Verboekend, A. M. Chabaneix, K. Thomas, J. P. Gilson and J. Pérez-Ramírez, Cryst. Eng. Comm. 13, 3408 (2011).

.S. Brunauer, P. H. Emmet and E.Teller, J. Am. Chem. Soc. 60, 1533(1938).

.E. P. Barret, L. G Joyner, P. P. Halenda, J. Am. Chem. Soc. 73, 373 (1951).

.E. W. Valyocsik, US Patent 4902406, (1990)

.A. Gutierrez-Alejandre, M Trombetta, G Busca, J Ramírez. Microporous Materials, 12, 79 (1997).

. Lippens B C and Boer, Acta Cryst. 17, 1312 (1964).

. P. Voogd, J. J. F. Scholten, H. van Bekkum, Colloids and Surfaces. 55, 163 (1991).

. M. Tiitta, E. Harlin, J. Makkonen, A. Root, F. Sandelin, H. Osterholm. Studies in Surface Science and Catalysis, 154, 2323 (2004). R. B. Borade, A. Adnot, S. Kaliaguine, Zeolites 11, 710 (1991).

. C. Morterra and G. Magnacca, Cat. Today. 27, 497 (1996).

. D. T. Lundie, A. R. McInroy, R. Marshall, J. M. Winfield, P. Jones, C. C. Dudman, S. F. Parker, C. Mitchell, D. Lennon, J. Phys. Chem. B. 109, 11592 (2005).

. H. S. Roh, I. H. Eum, D. W. Jeong, B. E. Yi, J. G. Na, C. H. Ko, Cat. Today. 164, 497 (2011).

. K. Kandel, J. W. Anderegg, N. C. Nelson, U. Chaudhary, I. I. Slowing, J. of Catalysis. 314, 142 (2014).

. M. Snåre, I. Kubickova, P. Maki-Arvela, K. Eranen, D. Y. Murzin, Ind. Eng. Chem. Res. 45, 5708 (2006).

. B. Imelik, G. A. Martin, A. J. Renouprez. Fundamental and industrial aspects of catalysis by metals. 1erd ed. (CNRS Paris 1984).

. ] H. M. Hu, L. M. Cheng, R. Zhang, J. C. Bi, J. of Fuel Chem. and Techn. 41, 850 (2013).

. W. F. Maier, W. Roth, I. Thies, P. v. Ragué Schleyer, Chem. Ber. 115, 808 (1982).

Descargas

Publicado

2016-12-16

Cómo citar

Contreras Bárbara, J. R., Chavarría Hernández, J. C., Castro Gómez, M., Cuevas García, R., Ramírez Solís, J., Gutiérrez Alejandre, A., Salcedo Luna, C., & Puente Lee, I. (2016). Preparación, caracterización y evaluación de catalizadores Ni(%-wt)/ZSM-22 mesoporoso depositado en una matriz de ?-Al2O3 para la hidrodeoxigenación de ácido oleico. Superficies Y Vacío, 28(2), 48–53. Recuperado a partir de https://superficiesyvacio.smctsm.org.mx/index.php/SyV/article/view/13

Número

Sección

Artículos de Investigación